La leyenda de Camarón de la Isla ( con Jaco Abel) | 2016
Homenaje musical al maestro de los maestros, Camarón de la Isla, que tiene como base ‘La leyenda del tiempo’.
El llanto se mueve (con Jairo Barrull) | 2015
Irene La Sentío acompaña al bailaor Jairo Barrull en esta propuesta, donde ambos reivindican el baile primitivo y temperamental.
Enjundia Flamenca (con Sergio Aranda) | 2015
Irene la Sentío colabora con Sergio Aranda en esta propuesta con la que los bailaores vuelven a su niñez y recurren a sus experiencias personales.
Flamenco Seduction ( con Miriam Méndez) | 2014
En ‘Flamenco Seduction’ la jondura, la sensualidad y la expresión más verdadera del baile de Irene La Sentío se funden con los compases de las prodigiosas manos de la pianista Miriam Méndez.
Bailando la vida (con El Mistela) | 2014
Estampa que refleja los momentos bailados de una vida o los momentos vividos de un baile. Un recorrido por la trayectoria de un bailaor en un contexto donde el cante y el baile se expresan de la manera más pura.
Sevilla, al aire (con Óscar de los Reyes) | 2013
Sevilla al aire es un homenaje a la historia de Sevilla a través de la guitarra, el baile y el cante. Una escapada por los barrios típicos de la ciudad por los distintos palos del flamenco.
Esencia | 2012
La confirmación más evidente de que el flamenco no necesita artificios cuando se respira verdad.
De mi faldiquera | 2012
Primer espectáculo en solitario de la bailaora en el que expresa su forma natural de vivir y sentir el flamenco, como lucha, búsqueda y encuentro consigo misma.
Flamenconcierto (con Farruco) | 2011
‘Flamenconcierto' es un nuevo concepto de hacer flamenco que se sumerge en sus raíces, se nutre de sus influencias y bebe de la diversidad.
Baile Flamenco (con Farruquito) | 2011
Considerado por la crítica y el público como uno de los mejores espectáculos de Farruquito, ‘Baile Flamenco’ permite a Irene La Sentío beber de la escuela del bailaor.
Sonerías (con Farruquito) | 2010
‘Sonerías’ es un viaje a La Habana. Un recorrido por su cultura y su musicalidad y una búsqueda de los territorios comunes.